viernes, 14 de marzo de 2008

Flora. Colores y formas.





Ya he estado viajando durante algo más de dos semanitas por Laos y ahora toca un cambio de tercio... ya volveré al Sudeste Asiatico pero ahora me voy a Centro America, más concretamente a Costa Rica.

Un 38% de la superficie total del país se encuentra cubierta de bosques y selvas y un 25% del territorio se encuentra protegido.

Los bosques de Costa Rica poseen ricas reservas de ébano, balsa, caoba y cedro, además de robles, cipreses, manglares, helechos, guácimos, ceibas y palmas. El país cuenta con más de 1000 especies de orquídeas. En total Costa Rica alberga a más de 10000 especies de plantas.

Si además tenemos en cuenta que Costa Rica cuenta con una de las mayores superficies marítimas del continental no es de extrañar que sea el país con más variedad de flora y fauna de toda América Central, siendo cobijo de 205 especies de mamíferos, 850 especies de aves, 169 especies de anfibios, 214 especies de reptiles y 130 especies de peces de agua dulce. Abundan los animales salvajes como el puma, el jaguar, el venado, el mono, el coyote, el armadillo y unas 850 especies de aves entre las que destacan el quetzal, la lapa roja y el colibrí.
Esta biodiversidad hace de Costa Rica un lugar pintiparado para los amante de la naturaleza y la tranquilidad, con los diversos parques naturales, extensisima costa Pacífica y la más criolla costa Caribeña, los volcanes, las selvas varias y la Sierra.

No hay comentarios: