lunes, 2 de noviembre de 2009
Ocaso (o algo)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjWUwHGB8B95t7GNeYh1udErH24u_lg5fXsCCIC8H71klIuQ3GtKiv1MEY6JxMaXaIOJejRQo2KiqelCQ8s5FI6MO8tIIbQ0-HbY-ZcvhcVOdNkAam924bsDxYZn7mlgOlGltjEqC9-rIqE/s400/DSCF2641.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQLlJNuXS16pr0ALzGHiWvXJBlIQ4UCwpfUiOxOd17IcQWzYHGc094eMgVCf4UlxGnVzaVZQXGuYoHkX78EmP_JlwaWFOTPR9AQ_cIsXsc-t8y9isWy1yVuVDRauvmH1AgDoAaTTh-W90d/s400/DSCF2643.jpg)
Un astro y, en particular, el Sol, está en el ocaso cuando atraviesa el plano del horizonte y pasa de nuestro hemisferio visible al no visible. Es decir, cuando su altura es cero, pasando de positiva a negativa. En el caso del Sol, ello determina el fin del día. El antónimo de ocaso es orto (o alba).
En el argot popular rioplatense se utiliza el término "orto" en alusión a la nalga humana o al ano.
domingo, 1 de noviembre de 2009
Picor delicioso
El grado de picor de un alimento se mide por la Escala Scoville. El compuesto químico capsaicina (8-metil-N-vanillil-6-nonenamida) es el componente activo de los chiles. Es irritante y produce una fuerte sensación de ardor en la boca. Irrita los ojos y, en altas concentraciones, también la piel. Pero aporta mucho calcio, vitamina A y vitamina C al organismo …y además está buenísimo!!!
sábado, 31 de octubre de 2009
Locals
Mauricio es probablemente la isla más multicultural del Océano Índico. Hay descendientes de gente del sur de Asia, África, Madagascar, Francia, Inglaterra, China, y de otros lugares (incluso de Wigan!!!).
El idioma oficial en Mauricio para temas de negocios y actividades económicas es el inglés. Pero el francés y el criollo (mezcla de francés y africano) son las lenguas con las que se comunican los locals.
viernes, 30 de octubre de 2009
Mauricio relax
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEikoxgeycgEUBAjmJrcTzyiDhlzpEeaF6fR73jG3GNVjNhry2MYj9i7W775RnCGCVEzv2fVmuUhLX_y7jDVewoLtnS5t91Up-h_lVh4XXDjYTHtO0FUX-k82liyOYtGCqUx2digSa3c4kyi/s400/DSCF2177.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjqJ7ZUPKIl04E6fqvrRKhHI686fTtr64mZzxSqnu3L0sh4H5joxepVfBptnG3wRZ_wr8KpjgK_kpvD0xU2y-HSFEMVHt6aHuCNEywRbfakCE5mLHIa_NsuXxewTfUZfUesTfBgf9rEFt4l/s400/DSCF2170.jpg)
Isla Mauricio, o Mauricio, es un país de aproximadamente 1,5 millones de habitantes al sur de África. Perdida en el Océano Indico (en mitad de ninguna parte - se encuentra a 900 kilómetros de las costas orientales de Madagascar y aproximadamente a 3.943 kilómetros al suroeste de la India), este pequeño pedazo de paraíso de atmósfera ultra relajante está rodeado de arrecife de coral que forma lagunas color azul o verde de aguas cálidas y cristalinas.
Isla Mauricio es una isla que tiene en el turismo uno de sus principales puntos de apoyo económico – el otro es la caña de azúcar – y fama mundial por sus playas de arena blanca y fina, doradas por un sol generoso, de agua caliente prácticamente todo el año (20° en invierno y 27° en verano).
Isla Mauricio es una isla que tiene en el turismo uno de sus principales puntos de apoyo económico – el otro es la caña de azúcar – y fama mundial por sus playas de arena blanca y fina, doradas por un sol generoso, de agua caliente prácticamente todo el año (20° en invierno y 27° en verano).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)