viernes, 31 de octubre de 2008

Pueblos III: Ios


Esta pequeña isla al sur de Naxos tiene apenas dos pueblos y mucha vida. De aspecto árido y montañoso, es una isla típicamente cycládica. No es fértil, su costa es escarpada y pequeñas calas arenosas de aguas cristalinas.
Al parecer en verano es un destino de jovenes desenfrenados en busca de fiesta y cachondeo, y intentan conservar el encanto de otros tiempos en los que era refugio de hippies... y en cualquier caso el jolgorio es evitable alojandose en Ormos, el pueblito portuario.



miércoles, 22 de octubre de 2008

Pueblos II: Naxos




La capital, Naxos o también llamada Jora, es una mezcla de monumentos de distintas épocas que está dominada por un castillo veneciano.
En la entrada de su puerto, sobre el islote, se conserva la gran puerta llamada Portará, símbolo de esta isla junto a los cientos de torres venecianas repartidas por toda ella. Portará es lo que queda del grandioso pero inacabado templo arcaico de Apolo.

sábado, 18 de octubre de 2008

Pueblos I: Paros





El nombre de las Cícladas deriva de la voz griega para círculo: kúklos. La idea es que las islas parecen estar dispuestas circularmente alrededor de Delos, uno de los sitios más sagrados para los antiguos habitantes.

Las Cícladas son desérticas y ventosas, se levantan en el Egeo cristalino como menhires que retozan bajo el sol radiante desde el alba de los tiempos, primitivas y blancas…y azules...., laberinto de casas blancas con puertas y escaleras de color azul

jueves, 16 de octubre de 2008

Un dia en la playa





Un bonito dia de playa en la Cicladas... playas donde relajarse... sol y aguas envidiablemente cristalinas... y un nuevo atardecer...

viernes, 10 de octubre de 2008

Diosas griegas




Diosas griegas al sol del atardecer... glamour en Santorini.

miércoles, 8 de octubre de 2008

Naoussa II






Paros es una isla sin apenas vegetación (más árido que los Monegros!!! El pastoreo, la tala y los incendios han deforestado seriamente el país), montañosa y con grandes extensiones llanas aptas para el cultivo. Posee dos grandes golfos naturales, el de Naussa y el de Parikia. Tiene una población de 15.000 habitantes (con más de dos grandes golfos!!).

Habitada desde la prehistoria, la isla de Paros pasó a ser parte de Roma y Bizancio, y después de 1207 fue parte del ducado de Naxos, dentro del cual formó una señoría. En 1573 pasó a manos de los otomanos y en 1830 fue reconocida parte de Grecia.

Supongo que tanta guerra ha hecho que apenas queden restos de monumentos. Y habiendo tan poca Piedra (con P mayúscula) que visitar, a uno no le queda otra más que dormir, vaguear en las playas de aguas cristalinas, leer, bucear, comer (dieta mediterránea, JA!!), dormir, vaguear en las playas de aguas cristalinas, …(si te aburres empiezas el ciclo)...
y esperar la puesta de sol...

martes, 7 de octubre de 2008

Naoussa 1






Well, well well,... "after so many requests" que significa "ante los increpes"... pues vuelvo a la carga...tenía pensado viajar through the blog al sudeste Asiático pero vamos a ir al viaje más reciente... Grecia.

Y para empezar ...Naoussa (isla de Paros)... encantador puerto pesquero, con aguas cristalinas, un torreón veneciano,... innumerables capillas, tabernas, cafés by the sea, txokitos varios... una maravilla... uno de los pueblos más bonitos que he visitado en Grecia.