martes, 2 de diciembre de 2008
viernes, 28 de noviembre de 2008
Templo de Hefesto
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEggVZp3X2Ul_1Xn4TN7-OTX9fj_giuYyAhQiuH-HrnwZF9ll6Ec34Cr1a6d1j3npscs_jGgSHVwpFrBjz5JKS0c1uR5E9ZBWyrrJOp4JMZpdmW-y2BLbvA3qlt4eLgkvKTn1pFng-htNr0r/s400/DSCF1441.jpg)
Este es el templo de Hefesto, en la agora ateniense. En la mitología griega, Hefesto es el dios del fuego y la forja, así como de los herreros, los artesanos, los escultores, los metales y la metalurgia. Su equivalente aproximado en la mitología romana era Vulcano.
Hefesto era bastante feo, lisiado y cojo. Tanto es así, que caminaba con la ayuda de un palo y en el arte, se le representa cojo, sudoroso, con la barba desaliñada y el pecho descubierto, inclinado sobre su yunque, siempre trabajando en su fragua.
Jode, vaya díos ... feo, lisiado, cojo ... y además teniendo que trabajar... virjencita, virjencita que me quede como estoy.
lunes, 24 de noviembre de 2008
Acrópolis
La acrópolis era, literalmente, la ciudad alta y tenía con una doble función: defensiva y como sede de los principales lugares de culto. La de Atenas, la más representativa de las acrópolis griegas, está situada sobre una cima, que se alza 156 metros sobre el nivel de mar. El conjunto monumental lo forman varios templos y teatros como... El Partenón, Antiguo Templo de Atenea Partenos, Propileos, Templo de Atenea Niké, Santuario de Zeus Polieo, Odeón de Herodes Ático, Stoa de Eumenes, Teatro de Dioniso Eléuteros... Impresionante por su magnitud y por lo arcaico de las construcciones... también por la cantidad exagerada de turistas que te impiden disfrutar de semejantes monumentos... pero el que quiera verlo, a tragar...Se la vie!!
sábado, 22 de noviembre de 2008
viernes, 21 de noviembre de 2008
Turismo de masas
Un hormiguero o colonia de hormigas es el conjunto de túneles, entradas y montículos de tierra donde habitan las hormigas. El montículo (comúnmente de tierra o arcilla) sobre la colonia subterránea, es parte de la colonia y es construido progresivamente por las hormigas, con la misma tierra que extraen del suelo. El montículo es aprovechado por las hormigas para evitar que la colonia subterránea se inunde en tiempos de lluvia y es aprovechado casi de la misma forma que la colonia subterránea. Toda la colonia está repleta de túneles sobre y bajo el suelo.
viernes, 14 de noviembre de 2008
Pueblos V: Oia
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgujWgeZeemQi8KDMTMkSXbXzPgeey9BznuLAUjkPptQd9H8DdfWUQGvdg5_xQn_-J4EpVrF-8nwBcymb3uPnjdQYLzNKpicwmITv8e-2ZNoE1-GBGLOZzkc5-qqMnXLx1lPKzgji_9teGc/s400/DSCF1331.jpg)
Oia, cuelga de lo alto del acantilado, sobre la ladera que desciende hasta la laguna. Sus calles, sus cúpulas azules, sus puestas de sol, su mar, sus acantilados, … su belleza invita a disfrutar del atardecer. (Claro,… esto suena idílico… hasta que empiezas a ver las hordas de peña – muchos de ellos de los nuevos mundos de viaje por Europa en busca de sus orígenes - que llegan a ver la puesta de sol en autobuses numerados… nosotros nos largamos de allí cuando vimos a la manada siguiendo a la guía que sujetaba el banderín Nº 21...en cualquier caso, merece la pena, o más.)
martes, 11 de noviembre de 2008
Pueblos IV: Fira
Santorini es lo que queda de una enorme explosión volcánica que destruyó los primeros asentamientos existentes, haciendo desaparecer gran parte del territorio de la antigua isla y provocando la creación de la caldera geológica actual. La verdad es que es espectacular ... una gigantesca laguna central, más o menos ovalada, y con unas medidas de unos 12 por 7 km, está rodeada por tres lados por altos acantilados de unos 300 metros de altura. Las pendientes de la isla descienden desde lo alto del acantilado hasta el circundante Mar Egeo.
No es de extrañar que semejante belleza unido con una animada vida nocturna, la han convertido en uno de los principales destinos turísticos de Europa (o dicho menos cursi: que esta fletao de peña!! Peña de los nuevos mundos como pa´ fumigar).
Estas fotos pertenecen a la capital: Fira
viernes, 31 de octubre de 2008
Pueblos III: Ios
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjdsFhJZcLa05YkOIBItqkX8WnJqIXFph7mmP5k6-Uh2xUjvD6Qqo5FXjLGWuSCXs5tT-IEEMLZZX-NFd7wadse7cblyBxAlAwI0xWLLoYGdYf-fkJz5G40yh-E5I3tcUsFbbn2XJXafdaa/s400/DSCF1195.jpg)
Al parecer en verano es un destino de jovenes desenfrenados en busca de fiesta y cachondeo, y intentan conservar el encanto de otros tiempos en los que era refugio de hippies... y en cualquier caso el jolgorio es evitable alojandose en Ormos, el pueblito portuario.
miércoles, 22 de octubre de 2008
Pueblos II: Naxos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjIxEFvh4mZfHdJ_-9xJDsLVOFe5gFA_ABCxrBnP-PuE_olK0fZx4B_s4O5UEaArkmprFgzje4t6OfrDigjzJv4FQrkKVxLM7pUlCeJtsInnZFancmhKB09strchfn9egXG1dsDdIOG9EEr/s400/DSCF1060.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEicW3VdAJJiTh2gBj6sTh5WtcGdvztFyLPbaPij48foEJ-wo8U_GmbljJUscGBaajpY8kprTAgRqmcaJv6UWEKDPQxpeEAzhyphenhyphenDSqppRoEyRiQDTVWflFi0ojfNMmklD0RrzugzhRwI68I6U/s400/DSCF1074.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj99XlOLZzKkKP_tvfMJEESbM4zr057LR_yanMxZhxSzyu2-cAwx-sJqpDukv2tzptpsf9PTvZv_PHvu6oysgSX3ioqIVzRY-1tzkxYOgOXQP1E0A4HpcPm6ncjx6XLcFZvMsPKcpH9xORi/s400/DSCF1051.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhR_NQUiyweIPMe5OUMIgVefNUB5vHI9Kv0fUEsf9o6PRrM9jBtS2F9df5bChhWfxOtBKFZtpEBbR8UeJ3PXcQ0BgG3OJKobWMiFyFPq2-wH4IVDHvZLM_QQj_Zwi2JKmzAnLve1q_uYbu8/s400/DSCF1086.jpg)
En la entrada de su puerto, sobre el islote, se conserva la gran puerta llamada Portará, símbolo de esta isla junto a los cientos de torres venecianas repartidas por toda ella. Portará es lo que queda del grandioso pero inacabado templo arcaico de Apolo.
sábado, 18 de octubre de 2008
Pueblos I: Paros
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjRkHJODteCxXoAXbA9RilAxyl14rb3OWMdQrUISGvpvK7KOEPSMwcZ18bBKIpiwDk8wcO2bfwQ9bm7UihrcaOCFKZTKUVQ8FkOi7R_N4Fst9vnzHy9g-oBs9ccfS4gqKkBOqlSOm689Auz/s400/DSCF1032.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi3vhCXKVkYOiRiWR-DNe81o31SRoOaHVPtUh50et7nbQqIHDUM9T_dt8ppHsvq3DWoRTIqA3NxZFK3E8d4QgkH2nO85MVoQyjc3OUWg7uP0upKZdJAf9cY-f1abUjS-X9k4b0H0FGFt-Cd/s400/DSCF1039.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGGxgVIiDRg3dfvpYd_BN4el8vz8fSwBNUN6wk9pQPRJgwWTxDGnYcvbHNfmIwnClsoowKKalZKc7uvt5Db3uUjYMtNUX2mDZqkLk50ydKi8ho2Meh0JNodCcvalpDi36r7W8BrlHLbM7V/s400/DSCF1069.jpg)
El nombre de las Cícladas deriva de la voz griega para círculo: kúklos. La idea es que las islas parecen estar dispuestas circularmente alrededor de Delos, uno de los sitios más sagrados para los antiguos habitantes.
Las Cícladas son desérticas y ventosas, se levantan en el Egeo cristalino como menhires que retozan bajo el sol radiante desde el alba de los tiempos, primitivas y blancas…y azules...., laberinto de casas blancas con puertas y escaleras de color azul
Las Cícladas son desérticas y ventosas, se levantan en el Egeo cristalino como menhires que retozan bajo el sol radiante desde el alba de los tiempos, primitivas y blancas…y azules...., laberinto de casas blancas con puertas y escaleras de color azul
jueves, 16 de octubre de 2008
viernes, 10 de octubre de 2008
miércoles, 8 de octubre de 2008
Naoussa II
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj9v5OW3m3MzGKAHEFy3vnjFARBAV8VWiP1Bz-EiHTneVsE1FB4QAtvevdsJ2yk_cPVLzYVe7UStnfB6HooqbxBkYKJgmqlg3R97L0XsoNufBPaq34RsdQDm2MdLxRD8zVGW1UiqJT7hHJT/s400/DSCF0945.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-g3wAogpOFnCTbeTfmLvygAd79bg0CEAByN5KhNr6p3MWYflVPhssJ0rrjNl_PE0L0PdM99uT2Ul3ohtvdnDbKrRuyAfqMnWzf4Cpnj4l6E9YmxfzB1LUehESmX1DgcrzszfFJh4bO310/s400/DSCF0946.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhl8hvV2SZgYcTxkJhyW9UL4oYv2NONE2nSRD74zbt7tNyYZooNA96q8LM_qY3eX30GHTKtLhYvkC5kgLUsWew6oUVRo-DDxBd1p_CF41tR8uyNxcSVFGoqT0vQgSFR0jHDAl3jdM9OcxK-/s400/DSCF1015.jpg)
Paros es una isla sin apenas vegetación (más árido que los Monegros!!! El pastoreo, la tala y los incendios han deforestado seriamente el país), montañosa y con grandes extensiones llanas aptas para el cultivo. Posee dos grandes golfos naturales, el de Naussa y el de Parikia. Tiene una población de 15.000 habitantes (con más de dos grandes golfos!!).
Habitada desde la prehistoria, la isla de Paros pasó a ser parte de Roma y Bizancio, y después de 1207 fue parte del ducado de Naxos, dentro del cual formó una señoría. En 1573 pasó a manos de los otomanos y en 1830 fue reconocida parte de Grecia.
Supongo que tanta guerra ha hecho que apenas queden restos de monumentos. Y habiendo tan poca Piedra (con P mayúscula) que visitar, a uno no le queda otra más que dormir, vaguear en las playas de aguas cristalinas, leer, bucear, comer (dieta mediterránea, JA!!), dormir, vaguear en las playas de aguas cristalinas, …(si te aburres empiezas el ciclo)... y esperar la puesta de sol...
Habitada desde la prehistoria, la isla de Paros pasó a ser parte de Roma y Bizancio, y después de 1207 fue parte del ducado de Naxos, dentro del cual formó una señoría. En 1573 pasó a manos de los otomanos y en 1830 fue reconocida parte de Grecia.
Supongo que tanta guerra ha hecho que apenas queden restos de monumentos. Y habiendo tan poca Piedra (con P mayúscula) que visitar, a uno no le queda otra más que dormir, vaguear en las playas de aguas cristalinas, leer, bucear, comer (dieta mediterránea, JA!!), dormir, vaguear en las playas de aguas cristalinas, …(si te aburres empiezas el ciclo)... y esperar la puesta de sol...
martes, 7 de octubre de 2008
Naoussa 1
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiTL5ryT6Vw9d0392HScOos4vZoo03CNOf7RAdcPXQKmFoFlrLzB4B0YgH7qw6mNcl-wUn9o4xxadVGXr70G-Fuf1TChMfhW5NoT2N5U_e2_0IZrI0ODHx-sKyrITpn8GCs5llZYBmHHUZ-/s400/DSCF0913.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiDy8q9YGYSZKnooBb65KC9U6riM_1xEsJmovewUDIWLJliuwVc3wqu3SOVuZcmf74RTIgVrv4SSeGtGkQ3ny8pxU1CDv2mrbUIELp6yg9X3RPkg8l_l4X-LB5bew6c8RxDJ0YT8wFPamok/s400/DSCF0940.jpg)
Well, well well,... "after so many requests" que significa "ante los increpes"... pues vuelvo a la carga...tenía pensado viajar through the blog al sudeste Asiático pero vamos a ir al viaje más reciente... Grecia.
Y para empezar ...Naoussa (isla de Paros)... encantador puerto pesquero, con aguas cristalinas, un torreón veneciano,... innumerables capillas, tabernas, cafés by the sea, txokitos varios... una maravilla... uno de los pueblos más bonitos que he visitado en Grecia.
miércoles, 28 de mayo de 2008
Rastafari
Concretamente en la costa caribeña de Costa Rica se huele este movimiento (tanto como se fuma) debido a la influencia de la inmigración Jamaicana que desembarco en la provincia de Limón con motivo de la construcción del ferrocarril.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)